Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

EL FESTIVAL DE LA UNA

Imagen
El gran estelar del mediodía de TVN con Enrique Maluenda. Concursos, humor y música eran la esencia del Festival de la Una... pero que no comenzaba a la 1 puntual, sino que 45 minutos antes. Así era en 1985. FESTIVAL DE LA UNA Vuelve un clásico de la televisión chilena. En su séptimo año y con más fuerzas que nunca  llega nuestro querido animador Enrique Maluenda y su popular programa que a través de los años ha sido la delicia de grandes y chicos. Por esto y por mucho más,  el compromiso con nuestro público se hace cada vez mayor, pero no importa, porque siempre estaremos en sus hogares diciéndoles ¡Hola, qué tal! pasadito el mediodía. De lunes a viernes a las 12:15 hrs. Televisión Nacional de Chile Auspician: Carozzi - Deyco - Virginia Ficha Técnica: Programa:  El Festival de la Una Canal:  TVN Fecha:  1985 Publicado en:  Deporte Total Archivo original de La Tele de Antes

EL ESTRENO DE LOS SIMPSON EN CHILE

Imagen
Viernes 28 de junio de 1991. A las 21:50 horas termina Video Loco y Canal 13 comienza a emitir la serie animada más exitosa en la historia del canal: Los Simpson. Y sí, en su primer año comenzaba bien temprano en la noche (el prime empezaba entonces a las 21 horas). A medida que avanzaron los 90, el horario estelar se desplazó a las 22 horas y Los Simpson se acercaron cada vez más a la medianoche. Así describía el diario La Tercera a Los Simpson apenas unos días luego de su estreno en el país.   Monitos animados para grandes en el trece Los dibujos no son lo que podríamos llamar bonitos precisamente, pero tienen varias gracias: no son solo para niños, sino también para adultos, ya que LOS SIMPSON, que debutaron el viernes en Canal 13, luego de Video Loco, muestran las vivencias de una familia típica norteamericana. En media hora de programa, los personajes anaranjados satirizan al estilo de vida y la sociedad en que estan inmersos papá, mamá y tres hijos. Ellos son Los Simpson, una...

JUNTÉMONOS

Imagen
Luego del éxito al mediodía con Acompáñeme, en 1996 pasó al horario estelar de Megavisión con un programa de conversación y humor titulado Juntémonos. Originalmente era una de las dos apuestas estelares del canal privado, junto a Sal y Pimienta de Antonio Vodanovic, para hacer frente a los fastuosos programas de conversación de los canales rivales, como Hablemos de... en TVN y Viva el lunes en Canal 13.  Pero en 1998 el programa del animador festivalero ya había sido cancelado por recortes presupuestarios, misma situación que le ocurrió al programa de Julio Videla ese año. JUNTÉMONOS El domingo por noche Julito y sus invitados se juntan para compartir el ambiente más entretenido y la más amena conversación. Con la conducción de Julio Videla. Domingo 22:00 Hrs. Megavisión. Mucho que ver. Ficha Técnica: Programa:  Juntémonos Canal:  Megavisión Fecha:  1998 Publicado en: Revista VEA Archivo original de La Tele de Antes

PUERTO DE LOS MILAGROS

Imagen
El horario post-almuerzo era el clásico espacio de las teleseries brasileñas de la Rede Globo en la pantalla de Canal 13. Sin embargo, la crisis del área dramática del canal llevó a que teleseries extranjeras ocuparan el horario previo a las noticias, comenzando con el éxito de Yo soy Betty, la fea en el 2000. Puerto de los milagros fue la apuesta del 13 para ocupar el vacío dejado por la ausencia de una teleserie chilena en el primer semestre del 2002, tras el fracaso de Piel canal en el semestre anterior. Su título original es Porto dos milagres y está basada en textos de Jorge Amado. Fue transmitida por la Globo en 2001 en el horario de las novelas de las 8 . PUERTO DE LOS MILAGROS El gran fenómeno brasileño sólo en Canal 13 Toda la sensualidad y belleza de Brasil, en la historia de un romance prohibido. De lunes a viernes a las 20:00 horas. Canal 13. Ficha Técnica: Programa:  Puerto de los milagros Canal:  Canal 13 Fecha:  2002 Publicado en:  Revista VEA Archivo ...

PROGRAMACIÓN DE TVN EN 1999

Imagen
Hubo una época gloriosa de la televisión chilena en que cada día había un programa distinto en el horario estelar. Así muestra esta programación de TVN de 1999, además con entretenidos programas en el horario vespertino. LA SEMANA ESPECTACULAR DE TVN LUNES A VIERNES 18:30 Hrs: Pase lo que pase 19:45 Hrs: Aquelarre 21:00 Hrs: 24 horas HORARIO ESTELAR 22:00 HRS. Lunes: Best Seller Martes: Nuestro Siglo Miércoles: Fútbol de Primera Jueves: Mea Culpa Viernes: Pasajeros del tiempo Ficha Técnica: Programa: Programación vespertina (Pase lo que pase, Aquelarre, 24 horas) y estelar (Best seller, Nuestro siglo, Fútbol de primera, Mea culpa, Pasajeros del tiempo) Canal:  TVN Fecha:  1999 Aporte de Chilenoveleros  

UNA VEZ MÁS

Imagen
El "Maestro" Raúl Matas en un estelar que combinaba muy bien la conversación, el humor, la música y las variedades, siguiendo la huella de su anterior programa, Vamos a ver en TVN. Un toque maestro para lo noche del martes. Con Raúl Matas, sus invitados y el humor de Patricio Torres, Fernando Alarcón, Myriam Palacios, Gilberto Guzmán, Anita González, Álvaro Salas y Checho Hirane. Dirección General: Felipe Pavez. Este martes: Samantha Fox, Alberto Plaza, Fernando Ubiego y Cristian Campos. UNA VEZ MÁS Martes 20:50 horas. Canal 13. Universidad Católica de Chile Televisión. Ficha Técnica: Programa:  Una vez más Canal:  Canal 13 Fecha:  1990 Publicado en:  Diario La Tercera Archivo original de La Tele de Antes

LOS HONORABLES

Imagen
No son muchos los programa de humor político en la historia de la televisión chilena. Con el regreso de la democracia hubo un intento en el canal de la Universidad de Chile. Nuevo programa LOS HONORABLES Les invitamos a conocer una residencial diferente y chispeante. Residencial "La Dentadura", todas las piezas claras, ninguna oscura, junto a los honorables. Marilú Cuevas, Óscar Olavarría, Ricardo Meruane, Palta Meléndez, Enrique Magdinag, Jorge Abasolo y Aliro Vega. Capítulo de hoy: "Copados" Hoy 21:30 hrs. Universidad de Chile Televisión Ficha Técnica: Programa:  Los Honorables Canal:  Canal 11 Fecha:  1990 Publicado en:  Diario La Tercera Archivo original de La Tele de Antes

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS

Imagen
La Guerra de las Galaxias llegó a los cines chilenos en 1978, un año después de su estreno en Estados Unidos.  Pasarían 7 años hasta que fue estrenada en televisión por TVN, como muestra este anuncio. Tuvo la particularidad que no usó la introducción original, sino una versión editada y censurada, y que fue emitida con doblaje hecho en España y no el latino.   LA GUERRA DE LAS GALAXIAS (Completa) El Best Seller de hoy 21:30 hrs. TVN Ficha Técnica: Programa:  Best seller - La guerra de las galaxias Canal:  TVN Fecha:  1985 Aporte de Chilenoveleros

FÚTBOL ITALIANO EN UCV

Imagen
En los años 80 el fútbol internacional comenzó a tener espacio en nuestra televisión, cuando empezaron a llegar imágenes del fútbol de Alemania, Argentina, Estados Unidos e Italia. En diferido, sí, a veces con meses de atraso, con compactos de los partidos... aún así era una ventana para descubrir el nivel del balompié más allá de las fronteras, mucho antes de que existiera el cable. Hoy en Televisión 22:30 hrs.  FÚTBOL ESPECTACULAR El Napoli de Maradona frente al Inter de Milán. Encuentro del actual campeonato italiano. Conducción: Patricio Bañados UCV Televisión. Canal 4 Valparaíso, Canal 5 Santiago y Canal 8 La Serena. Con el auspicio de Viceroy, Old Spice, Pisco Control, Líneas Aéreas Paraguayas y sal de fruta Eno. Un programa realizado por Apolo Producciones TV. Ficha Técnica: Programa:  Fútbol Italiano (Napoli vs Inter de Milán) Canal:  UCV TV Fecha:  1987 Publicado en:  Diario La Tercera Archivo original de La Tele de Antes

TVN VÍA SATÉLITE A TODO CHILE EN 1986

Imagen
En los años 80, Televisión Nacional le hacía honor a su nombre al ser único canal con cobertura en todo el territorio. A mediados de esa década, se enorgullecía de poder llevar su programación vía satélite a las distintas regiones, ya que anteriormente en las zonas más extremas las limitaciones tecnológicas hacían que llegara en diferido.   Vía Satélite a todo Chile Al interior de este satélite de comunicación geo-estacionario, a 35.000 km. de altura, se encuentra la mejor programación televisiva. Claro que ella está solo en tránsito en su viaje desde la estación terrena de Longovilo, y en última instancia desde los estudios de Televisión Nacional, hasta las diferentes regiones del país. Esta programación, que está a la altura de las circunstancias y disponible a lo largo de Chile, es un punto de unión para todos los chilenos. Televisión Nacional de Chile. Ficha Técnica: Programa:  TVN vía satélite a todo Chile Canal:  TVN Fecha:  Julio 1986 Publicado en:  Revis...

ZOOM DEPORTIVO

Imagen
Durante muchos años los domingos al borde de la medianoche tuvieron un nombre en TVN: Zoom Deportivo. Un completo resumen del fútbol y otras disciplinas (automovilismo, hípica, boxeo, tenis, básquetbol...) reportados por el Área Deportiva del canal encabezada por Sergio Livingstone. Aquí pueden ver dos anuncios del programa en 1985, su primer año en TVN. El primero corresponde al día de su estreno, la noche del domingo 31 de marzo de aquel año. Aparecen los rostros de todos los integrantes del equipo del programa ese primer año: Agustín Inostroza, Carlos Pinto, Pedro Carcuro, Víctor Eduardo Alonso, Sergio Livingstone, Jorge Hevia, Manuel Somarriva y Héctor Vega Onesime. Un rápido y efectivo acercamiento para la noche del domingo. ZOOM DEPORTIVO Toda la esencia del deporte para este programa que prepara su auspicioso debut en las pantallas de nuestro canal. Lo mejor del trascendental partido Ecuador / Uruguay con las impresiones del seleccionado de Chile; un completo reportaje al partid...

MUNDO 86

Imagen
El programa científico que supo mostrar los adelantos tecnológicos, los avances médicos y la exploración del universo de la mejor forma posible, con reportajes realizados en todo el mundo.   MUNDO 86 Líderes y pioneros Luc Montagner, el médico cancerólogo que descubrió el virus del SIDA. Bob White, director del programa de construcción de la estación espacial de la NASA. Marc Christian, el amigo que vivió al ladp de Rock Hudson hasta su muerte. Carl Lewis, el atleta más veloz del mundo, ganador de 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Estas son algunas de las 156 entrevistas exclusivas que presentará Mundo 86, el programa líder en reportajes especiales en la televisión chilena. Este año, además, tenemos a su disposición la Central Telefónica de Mundo 86 - atendida por médicos, sicólogos y otros profesionales - quiemes responderán directamente al público las preguntas que haga durante el desarrollo del programa. También serán contestadas todas las cartas que lleg...

HUGO

Imagen
El sueño de muchos niños noventeros fue participar en Hugo, el primer programa que permitía jugar un videojuego a distancia usando el teléfono como mando. Así invitaba TVN a participar en el programa, mandando un cupón con los datos por correo. Otros tiempos. HUGO ¡¡Auxilio!! Hugo necesita tu ayuda para salvar a su familia. El primer programa realmente interactivo de la TV chilena. Juega con Hugo desde tu teléfono, te verán tus amigos y todo Chile. Ayuda a Hugo a salvar a su familia y podtás ganar entretenidos prenios.  Envía el cupón a: Hugo. Televisión Nacional de Chile. Bellavista 0990. Santiago. Hugo es el único videojuego de la televisión. ¡Participa y nos vemos en el programa! Televisión Nacional de Chile TVN es más entretención Ficha Técnica: Programa:  Hugo Canal:  TVN Fecha:  1995 Aporte de Chilenoveleros

PATIO PLUM

Imagen
Programa infantil que marcó la década de los 80, siendo transmitido entre 1985 y 1988 por el Canal 11 de la Universidad de Chile. Este anuncio promociona su primera temporada. Solo para niños Universidad de Chile Televisión ha preparado para ellos un entretenido programa con todo lo que deben y quieren saber, buscando responder a sus inquietudes. PATIO PLUM Monona, Samuel y el perro Lenteja invitan a los niños a viajar en su máquina mágica para divertirse aprendiendo con: Los Por Qué, Títeres Ecológicos, Viajes por el Mundo, Animales, Ciencia Ficción, Masamigos, Visitas entretenidas y mucho, mucho más. Lunes a viernes 17:30 a 19:00 hrs. Universidad de Chile Televisión Un enfoque original Ficha Técnica: Programa:  Patio plum Canal:  Canal 11 Fecha:  1985 Aporte de Chilenoveleros

YO SOY BETTY, LA FEA

Imagen
En mayo del 2000 se comenzó a emitir por Canal 13 Yo soy Betty, la fea, la teleserie colombiana de mayor impacto en nuestro país. Había sido estrenada en octubre de 1999 en su país de origen por RCN Televisión, y se convirtió en el salvavidas del 13 con un área dramática en crisis tras el fracaso de Sabor a ti. De hecho ese año, el canal católico no tuvo teleserie propia el segundo semestre, al priorizar la emisión de esta novela colombiana. Teleserie impacto en Latinoamérica Llegó a Chile la fea más vista YO SOY BETTY, LA FEA La teleserie impacto en todo el continente llega a su pantalla. El éxito que ha traspasado fronteras batiendo récords de audiencia. No se pierda "Yo soy Betty, la fea". De lunes a viernes a las 19:30 hrs. Canal 13. Siga la señal. Ficha Técnica: Programa:  Yo soy Betty, la fea Canal:  Canal 13 Fecha:  2000 Aporte de Chilenoveleros

EL GRAN HÉROE AMERICANO

Imagen
Anuncio del estreno en 1985 en Canal 13 de esta serie protagonizada por William Katt, y que tenía al tema "Believe it or not" de Joey Scarbury como canción principal. Lo curioso es que llegó a Chile cuando ya había sido cancelada en Estados Unidos, donde se transmitió entre 1981 y 1983 por la cadena ABC. Superman tiene competencia... EL GRAN HÉROE AMERICANO Un simple profesor recibe extraordinarios superpoderes que debe usar en favor del bien y la justicia, el proble es que... no sabe cómo usarlos. Disfrute esta nueva y entretenida serie todos los lunes a las 21:30 hrs. en Canal 13. Corporación de Televisión Universidad Católica de Chile Canal 13 Santiago / Canal 5 San Fernando / Canal 8 Valparaíso / Canal 5 Concepción - Talcahuano / Canal 8 Talca - Linares / Canal 13 Chillán - Los Ángeles / Red Telenorte Ficha Técnica: Programa:  El gran héroe americano Canal:  Canal 13 Fecha:  1985 Aporte de Chilenoveleros

PARA ESO ESTAMOS

Imagen
Hay 2 programas noventeros que anticiparon lo que años después sería YouTube:  Video Loco, que mostraba jocosos chascarros, y Para eso estamos, que era un video a la carta: uno llamaba por teléfono para elegir un video entre una serie de categorías, que podían ser musicales, películas, históricos, etc... ¡Hagamos juntos un gran programa de televisión! PARA ESO ESTAMOS Con lo mejor del humor, el cine, la televisión, el canto, las variedades, la cultura, lo misterioso... y las más insólitas situaciones. ¡Una cartelera espectacular! Llame gratis 800-21-0013 díganos lo que quiere ver y además gane premios, porque... para eso estamos. Conducción: Fernando Alarcón Dirección: Felipe Pavez En Directo. Esta Noche 22:00. Canal 13. Ficha Técnica: Programa:  Para eso estamos Canal:  Canal 13 Fecha: 1995 Aporte de Chilenoveleros

LO MEJOR DE MTV

Imagen
A mediados de los 90, la televisión por cable aún no lograba masificarse en el país. Canales como MTV eran famosos, pero eran pocos los que podían verlo. Por eso, Megavisión decidió incorporar espacios de dicho canal dentro de su programación, donde se mostraban los mejores videoclips junto con famosos VJs. Era la segunda ocasión en la que el canal podía. La primera fue MTV Internacional con Daisy Fuentes en Canal 13, antes incluso que el canal se lanzase en el cable latinoamericano, en octubre de 1993. LO MEJOR DE MTV Conexión MTV con Alfredo Lewin Top 20 con Daisy Fuentes Videos Coolisimos con Gonzalo Morales Sábados 17:30 hrs. Megavisión Ficha Técnica: Programa:  Lo mejor de MTV (Conexión MTV, Top 20 y Videos Coolisimos) Canal:  Megavisión Fecha: 1995 Aporte de Chilenoveleros

INTERFERENCIA

Imagen
Programa juvenil de Megavisión, recordado por la animada forma de conducir de Giovanni Canale y Laura Silva.  También estaba Jennifer Warner como notera, quien en ese tiempo conducía el programa Segacción en el mismo canal. Una hora de buena compañía sin restricción Todos los días de 12:00 a 13:00 hrs. Música - Videoclips - Verano - Datos - Reportajes - Movidas - Ídolos - Copuchas - Moda - Fiestas - Juventud - Taquilla - Diosas - La Noche Ahora, la juventud tiene mucho que ver Con Laura, Giovanni y Jennifer INTERFERENCIA, TU HORA TOTAL Megavisión Ficha Técnica: Programa:  Interferencia Canal:  Megavisión Fecha:  1995 Aporte de Chilenoveleros

EL TIEMPO ES ORO

Imagen
Uno de los programas de concursos más exitosos de Canal 13 en los 90, presentado por la dupla Susana Roccatagliata y Roberto Poblete, más la voz en off de Manuel Enrique Thompson, mejor conocido como Mr. Thompson.  Tres duplas competían por acumular el mayor puntaje posible respondiendo preguntas de conocimiento y rapidez mental. Este anuncio es de la segunda temporada en 1995, cuando se transmitía los días viernes. Al año siguiente cambiaría el logo del programa y pasaría a los días sábado en horario estelar. ¡Vuelve en una nueva temporada! EL TIEMPO ES ORO ¡Es tiempo de ganar! Vuelve el programa que pone a prueba el conocimiento en un entretenido juego para ganar 5 millones de pesos. Además usted podrá disfrutar de la presencia de grandes invitados, y el humor de Jorge Romero "Firulete", y de Patricio Torres y Rodolfo Bravo. Invitado de hoy: La música de Raúl di Blasio. Conducción: Susana Roccatagliata y Roberto Poblete. Esta noche 22:00. Canal 13. Ficha Técnica: Programa: ...

REVOLVIÉNDOLA

Imagen
Programa estelar que fue uno de los éxitos de La Red a mediados de los 90, que consagró a Rafael Araneda como animador. Este anuncio promociona la segunda temporada del programa, de 1997, la cual durante el año se realizaba en los estudios del canal en Avenida Las Condes 12.250 (junto a Chilefilms), para trasladarse en el verano a La Serena, donde se realizaban concursos en un mítico castillo-estudio. Iba de lunes a viernes a las 22:00 horas, siendo la principal apuesta nocturna del canal en ese año. No te pierdas la nueva temporada de Revolviéndola... De lunes a viernes, en directo desde el Estudio 5 de La Red (Avenida Las Condes 12.250). Concursos, juegos, humor e invitados en un programa para toda la familia Con la participación de El Uno y El Otro, John Clon, el ballet de Las Primas y una banda de nueve músicos. Los viernes para niños contarán, además, con la aparición del temible Gorilón. REVOLVIÉNDOLA Anima: Rafael Araneda De lunes a viernes a las 22 horas. La Red Ficha Técnica: ...

POLLO EN CONSERVA

Imagen
Anuncio del programa conducido por Claudia Conserva y Juan Carlos "Pollo" Valdivia en su segundo año de emisión, 2005. En ese entonces ocupaba el horario del mediodía, para luego pasar a ser un matinal. Nuevo envase ¡Instantáneo! POLLO EN CONSERVA Nuevos ingredientes: disfruta de un plato diferente con la simpatía y entretención del Pollp y la Claudia. Este año Pollo en Conserva llega con una nueva presentación y mejor sabor... más entretenido, nueva escenografía, nuevos panelistas y mucho más... No te lo puedes perder. Lunes a Viernes 12:00 hrs. Solo por Red Televisión. Ficha Técnica: Programa:  Pollo en Conserva Canal:  Red Televisión Fecha: 2005 Aporte de Chilenoveleros

LA OFICINA

Imagen
A pesar de ser el programa humorístico más exitoso de la televisión chilena desde su estreno en 1978, en 1981 TVN decidió cancelar el Jappening con Ja. La mayoría de los integrantes emigró a Teleonce, con excepción de Maitén Montenegro que se fue a Canal 13. Su sunaron nuevos personajes a cargo de Stanka Matic, Juan Pablo Donoso, Clara Escobar y el debut de Andrés Rillón como Don Pío. Se transmitió entre abril y julio de 1982, y motivaría el regreso del Jappening a TVN en 1983, señal en la que permanecería hasta 1989. LA OFICINA Disfrute junto a su familia con las nuevas y divertidas aventuras de los personajes de esta singular comedia. Todos los miércoles 21:25 horas. Teleonce. Universidad de Chile. Ficha Técnica: Programa:  La Oficina Canal:  Teleonce Fecha:  1982 Aporte de Chilenoveleros  

MARCO

Imagen
De los Apeninos a los Andes. La sufrida historia de Marco, un niño cuya madre emigra de Italia a Argentina en busca de una mejor situación económica. Cuando pierde el contacto con su madre, decide viajar a Sudamérica para poder recuperarla. Se estrenó en Japón en 1976 y unos años después llegó a Chile por las pantallas de Canal 13. Canal 13 presenta MARCO De lunes a viernes La emotiva historia de un niño genovés de nueve años, que emprende un largo viaje hasta América buscando encontrar a su madre, quien desde hace dos años trabaja en Argentina. Basada en uno de los relatos del libro Corazón de Edmundo de Amicis, la obra es de gran contenido humano. No deje de ver de lunes a viernes MARCO en su Canal 13. Ficha Técnica: Programa:  Marco Canal:  Canal 13 Fecha:  1982

LA CULTURA ENTRETENIDA DE TVN

Imagen
Hubo una época gloriosa de la televisión chilena en la que la cultura era más que comida y viajes.  Había ciencia, literatura, naturaleza, historia, tradiciones y más... como muestra este anuncio del área cultural de TVN en el año 2000. La cultura entretenida está en TVN LOS PATIPERROS - Martes 22:00 hrs. EL SHOW DE LOS LIBROS - Martes 23:15 hrs. ENLACES - Jueves 22:00 hrs. TIERRA ADENTRO - Domingo 14:30 hrs. VIDA SILVESTRE - Domingo 15:25 hrs. GRANDES DOCUMENTOS DEL SIGLO XX - Domingo 16:20 hrs. DESDE MI VENTANA - Domingo 17:15 hrs. TVN El canal de todos Ficha Técnica: Programa:  La cultura entretenida (Los patiperros, El show de los libros, Enlaces, Tierra adentro, Vida silvestre, Grandes documentos del siglo XX y Desde mi ventana) Canal:  TVN Fecha:  2000 Aporte de Chilenoveleros