MEGAVISIÓN LLEGA A CONCEPCIÓN EN 1991
Tras debutar en Santiago y Valparaíso en octubre de 1990, en 1991 Megavisión comenzó su expansión por el resto del país, con la mira a aumentar su cobertura de cara a sus primeras transmisiones de gran envergadura, como la Copa América realizada en nuestro país en junio de ese año y la participación de Colo Colo en la Copa Libertadores, en la que finalmente se consagraría como campeón.
El viernes 1 de febrero de 1991 Megavisión inició sus transmisiones para Concepción a través de la frecuencia 2.
Así anunciaba el diario El Sur el arribo de la señal privada a la ciudad penquista, la tercera opción televisiva disponible en la zona, que se sumaba al canal 4 de Televisión Nacional y al canal 5 de la Universidad Católica.
HOY COMENZARÁN LAS EMISIONES DE CANAL 2
Con un discurso pronunciado por el gerente general de Megavisión, Mario Andrade de Amesti, fue inaugurado oficialmente ayer al mediodía, en el Club Concepción, el Canal 2 de televisión, primera estación privada que funcionará en la intercomuna y alrededores a partir de hoy.
Asistieron a la ceremonia las autoridades regionales, provinciales y comunales presididas por el intendente regional Adolfo Veloso. La bendición de la ceremonia estuvo a cargo del Arzobispo de Concepción, monseñor Antonio Moreno.
El gerente de Megavisión, Mario Andrade, destacó que a menos de cien días de haber salido al aire en Santiago, el Canal 9 y 2 de Concepción - Talcahuano, a partir de hoy cubrirá el 65 por ciento de la población y su poder de compra asociado.
"Esto es el reflejo - agregó - de lo que la empresa privada puede hacer en la medida en que se dan las condiciones propicias para el desarrollo de proyectos de esta envergadura. Concepción, Talcahuano, Tomé podrán tener una nueva alternativa de programación de televisión, la cual en mi opinión tendrá algunas características especiales: una programación para un público amplio, con baja frecuencia de tandas comerciales y un adecuado nivel de información objetiva, independiente y veraz".
El arzobispo, al invitar a un momento de oración, solicitó que el nuevo medio que se incorpora "comunique siempre la verdad, defienda la justicia, fomente la caridad, extienda la alegría, y haga crecer entre todos la paz".
- La competencia
En la ceremonia estaba presente el director regional de Televisión Nacional, Carlos Llona, quién entregó su opinión a El Sur en relación al nuevo canal: "Pienso que la competencia es muy buena y específicamente Megavisión qie se ha instalado con unos equipos de lo más espectacular que hay, con elementos de apoyo y un transmisor de cinco kilos con una antena de gran ganancia. Creo que para nosotros es muy bueno, particularmente para Televisión Nacional, por cuanto nos va a obligar un poco a buscar y a mejorar nuestra tecnología".
Por su parte, el gerente de Canal 5 de la Universidad Católica, Andrés Egaña, indicó que los principales beneficiados serán los televidentes con esta nueva alternativa de TV: "Lo que también es importante es que la gente va a poder comparar la producción de los tres canales. Por último, yo creo que obliga a la competencia directa que somos nosotros, los otros canales, a los medios de comunicación en general a estar en una permanente superación en cuanto a programación. Yo siempre digo que la competencia es buena para todos".
Eugenio Heiremans: "Un nuevo aspecto de la televisión"
Optimista ante el futuro del nuevo canal se manifestó el integrante del directorio de Megavisión, Eugenio Heiremans.
Muy optimista sobre la salida al aire en Concepción del canal privado de TV Megavisión, se manifestó el integrante del directorio de esa corporación de comunicación audiovisual, Eugenio Heiremans.
El empresario lamentó que no pudo estar presente durante el acto de lanzamiento en la región del Canal 2 que difundirá los programas que genera el Canal 9 de Santiago, ceremonia programada para el mediodía de ayer, en preparación de la salida al aire de la estación a contar de hoy.
"Creo que nosotros representamos un nuevo aspecto de la televisión chilena", dijo Heiremans, afirmando que como canal nuevo están tratando de hacer las cosas en la mejor forma posible y de una manera diferente. Hemos tenido bastante éxito hasta ahora y una muy buena penetración en la audiencia, afirmó.
Heiremans rechazó la posibilidad que la aparición de un nuevo canal de TV en la región pueda significar una eventual guerra entre las diferentes estaciones, señalando que a su parecer habrá programas para satisfacer a todos los espectadores, reiterando su confianza en la acogida que deberá otorgar la audiencia regional a este nuevo canal.
Programación de Megavisión del 1 de febrero de 1991, día de su debut en Concepción:
MEGAVISIÓN - Canal 2
13:00 CARTA DE AJUSTE
13:15 DIBUJOS ANIMADOS
13:30 EXITOS MUSICALES
13:45 MEGANOTICIAS: Primera edición
14:00 TV CLIMA
14:05 TI, TI, TI: Serie brasileña
15:00 CINE: Digby, el perro más grande del mundo
16:30 MEGAVISIÓN INFORMA
16:35 ESTA TARDE... MAGAZINE
17:50 MEGAVISIÓN INFORMA
18:15 LA QUINCEAÑERA: Teleserie
19:05 MEGAVISIÓN INFORMA
19:110 SIMPLEMENTE MARÍA: Teleserie
20:00 MEGANOTICIAS
20:45 TV CLIMA
20:50 TODO VALE: Serie brasileña
21:50 MISTERIOS SIN RESOLVER: Apasionantes casos no solucionados se dramatizan con abundante información.
22:40 MEGANOTICIAS
23:00 TV CLIMA
23:05 DEPORTE INTERNACIONAL
Ficha Técnica:
Programa: Megavisión llega a Concepción
Canal: Megavisión
Fecha: 1991
Archivo original de La Tele de Antes



Comentarios
Publicar un comentario