ELECCIONES 1993 EN LA RED

En 1993, La Red era propiedad en un 50% por parte del Consorcio Periodístico de Chile (Copesa), empresa editora de los diarios La Tercera y La Cuarta y la revista Qué Pasa.

Por ende, para las elecciones de ese año hizo una alianza entre el departamento de Prensa del canal más los diarios ya mencionados, además del matutino La Época, para dar una cobertura política completa al proceso de votación.

Cada medio aportaba su director de prensa al programa: Los ya fallecidos Roberto Pulido (La Red) y Diozel Pérez (La Cuarta) junto a Cristián Bofill (entonces en revista Qué Pasa y hoy en el medio digital Ex-Ante) y Ascanio Cavallo (entonces en el diario La Época y hoy columnista en La Tercera).

Curiosidades de aquella cobertura, es que ya se incluía dentro de la programación espacios de entretención, realizados por dos exitosos programas del canal: el polémico El Desjueves de Cristián García-Huidobro, Luis Gnecco y Roberto Poblete; y Kike Morandé con su Cóctel.

Además, ya figuraba como analista político un tal José "Pepe" Auth, invitado recurrente de los medios hasta el día de hoy.


VOTO CON SENTIDO: ELECCIONES ´93

Hoy, desde las 16 horas y hasta la madrugada.

Al cierre, Reunión de Directorio. Ascanio Cavallo, Roberto Pulido y Cristián Bofill

- Comentarios periodísticos agudos, La Red le entrega opiniones:

La información y el análisis de directores de medios de comunicación: Roberto Pulido, de La Red; Cristián Bofill, de Qué Pasa; Diozel Pérez, de La Cuarta; y Ascanio Cavallo, de La Época.

- Nada de aburrido, La Red le entrega entretención cívica:

Relájese con la conversación distendida de Kike Morandé y sus invitados.

De vuelta el tablero con la mirada irreverente del Desjueves en la urna electoral.

- Mucho más que datos, La Red le ofrece conocimientos:

Análisis inteligente, detallado durante toda la tarde y la noche del sábado, a cargo de los analistas políticos y electorales Francisco Javier Cuadra y José Auth.

La información electoral sin confusiones: cada cifra con su exacto significado y proyecciones.

Sepa cuáles son los Distritos y Circunscripciones donde está en juego el futuro político de Chile

Siga de cerca las claves ocultas de las elecciones del 11 de diciembre.

- Cobertura periodística sin competencia, La Red le garantiza la verdad y Punto:

Juan Carlos Álvarez, Maruzella Cabiatti, Beatriz García-Huidobro y Nicolás Vergara son las caras del Departamento de Prensa más dinámico del país.

El día de votación como nunca se ha visto en televisión: profundo, extenso, desde todos los ángulos, sin crear falsas expectativas ni ostentaciones.

El punto de vista de las comunas, de los votantes y sus aspiraciones: la reacción de los derrotados y la exaltación de los triunfadores. Los chilenos y sus autoridades, reflejados periodísticamente con la audacia de Punto.

La Red se une a Ud... Únase a La Red

La Época - Qué Pasa - La Cuarta

La Red. Canal 4.


Ficha Técnica:

Programa: Voto con sentido - Elecciones ´93

Canal: La Red

Fecha: 1993

Publicado en: Diario La Tercera

Archivo Original de La Tele de Antes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

USTED ELIGE

PROGRAMACIÓN DE TVN EN 1999

LOS TOPPINS